sábado, 4 de febrero de 2012

Gracias Por El Fuego


Gracias por el Fuego. Por: Luis Esteban Santos Rodriguez


Llena de cotidianidad y ampliamente descriptiva no sólo de la sociedad uruguaya sino latinoamericana, Gracias Por el Fuego es una novela que nos relata la vida de Ramón Budiño, hijo de uno de los más influyentes personajes del Uruguay de la década de los 60´s (década fundamental para los acontecimientos sociales que actualmente atañen al mundo).

Si bien ésta novela fue escrita apenas iniciada la segunda mitad del siglo pasado, es de reconocer que continúa siendo vigente en cuanto a su descripción del pensamiento social en los pueblos Latinoamericanos, muestra una sociedad inconforme con lo que tiene y totalmente indiferente a las acciones de los distintos órganos de poder que tienen sumergida a la sociedad en un marasmo interminable y en un letargo conveniente y sistematizado.

En quince capítulos Mario Benedetti nos puede convencer de que cualquiera de los personajes que participan de la trama podría ser nuestro vecino, un familiar o nosotros mismos dada la fabulosa narrativa y cotidianidad, además del esplendido carácter con que cuenta la historia que esta cargada de la intensidad necesaria para mantener al lector cautivo de la primara a la última pagina.

En poco más de trescientas paginas Benedetti nos lleva a comprender el amor reprimido que existe de madres a hijos, el hastío ocasionado por la monotonía del matrimonio, la codicia y la ambición de poder, el deseo prohibido y sin embargo al alcance de la mano, el odio que viene nacido del amor, la incertidumbre que genera la certeza; es decir conocer la verdad y no saber que hacer con ella y como colofón nos lleva de la determinación de querer se asesino para cambiar el mundo, a la cobardía de terminar agobiado por la verdad y siendo suicida.

Gracias por el Fuego es más que una historia bien contada, más que una novela que justamente fue llevada al cine, es una lección de vida.

Es por eso que después de leer Gracias por el Fuego no queda más que decir Gracias por todo Mario Benedetti.

No hay comentarios:

Publicar un comentario